En el Hinduismo el Dharma es la ley universal de la naturaleza, tanto la de uno mismo como la que rige todo el universo. A nivel cósmico esta ley se concibe por movimientos cíclicos (por ello se representa como una rueda).

La rueda del Dharma tiene ocho radios que muestran el polifacético camino del Budismo. Es circular para representar la perfección de la enseñanza del Dharma, el centro representa la disciplina (mediante la meditación) y el aro central es la conciencia que sostiene todo el conjunto.
Cada cambio importante en la historia del budismo es una fase en la que se supone esta rueda ha dado un giro.
En el Budismo el Dharma entendido como doctrinas se divide en tres elementos:
- Las enseñanzas de Buda.
- Las reglas monásticas.
- Las discusiones sobre los discursos de Buda hechas por sabios posteriores.
En el Jainismo Dharma es una de las siete categorías de la substancia universal y es concebida como “movimiento”, siendo las otras: irreligión, impiedad, éter, substancia intangible, tiempo y alma individual.
Misteriosamente la rueda que Ben hace girar para mover la isla en el tiempo (movimiento y tiempo, dos de las categorías de la substancia universal del Jainismo) se parece bastante a la rueda de Dharma y si imaginamos los radios que no se ven me atrevería a decir que en total son ocho (dos completamente horizontales y tres más en el otro extremo).


Quizás la iniciativa Dharma fue elegida para algo más, quizás en un inicio eran protectores o seguidores de alguien o algo, estudiosos de las capacidades de la isla para el cuidado y desarrollo de la misma. Puede que con el tiempo saltara una chispa o se descubriera algo que generó la enemistad y el conflicto entre superiores y seguidores y acabó por desvirtuar e incluso olvidar el nacimiento de la iniciativa y su misión. O quizás solo llegaron a la isla por que él, Jacob, decidió que así debía ser. Del mismo modo que llevó a los tripulantes de la roca negra o a los supervivientes del 815 de oceanic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario