
viernes, 28 de noviembre de 2008
El sonido de un beso

Què és un naonat??

jueves, 27 de noviembre de 2008
Dracula Ye-ye

Soy un drácula yé yé que a nadie asusto
si no tiemblan ante mi no me disgusto
soy un vampiro genial que nada chupa
aunque después me dirán que estoy chalupa
soy moderno
soy eterno
y lo estoy pasando bien
soy vampiro
con melenas
soy un drácula yeyé
drácula yeyé drácula yeyé
yo no duermo en ataud ni nada de eso
veo la televisión y como queso
cuando salgo por las noches yo no vuelo
en mi seiscientos me voy al cementerio
soy moderno
soy eterno
y lo estoy pasando bien
soy vampiro
con melenas
soy un drácula yeyé
drácula yeyé drácula yeyé
soy un drácula amigo de los hippies
tomo whisky a gogo y hago pipi
cuando salgo por las noches vuelvo pronto
porque tengo miedo que me salga el coco
soy moderno
soy eterno
y lo estoy pasando bien
soy vampiro
con melenas
soy un drácula yeyé
drácula yeyé drácula yeyé
martes, 25 de noviembre de 2008
Que difícil es poner un título vol. 2

-La papa sin catsup (Gloria Trevi).
-Creo firmemente en la reencarnación y en mi próxima vida seré una hamburguesa con queso (Pez).
-Pedazo de música para escuchar antes de iniciar un extenso viaje a través de la galaxia a bordo de un barco llamado Ganga Yamuna (Pez).
-You are the one for me, fatty (The Smiths y Morrissey).
-La venganza de la aguja de crochet (La Manzana Cromatica Protoplasmatica).
-Everybody has something to hide, except for me and my monkey (The Beatles).
-Alien orifice (Zappa).
-My Guitar Wants to Kill Your Mama (Zappa).
-El alegre cazador que vuelve a su casa con un fuerte dolor acá (Les Luthiers).
-I'm in love with Steffi Graf (Hugh Laurie).
-Tema de Pototo (almendra).
-El mono tremendo (Luis Alberto Spinetta).
-¡Es hora de levantarse, querido! ¿Dormiste bien? ( Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota).
Y como olvidar, en producto nacional, hacer una mención especial a los...
Mojinos escocios: Er Vikingo que cantaba mientras giñaba, Yo la tengo más grande que tú, ¿Me has dicho borracho?, Cansión Instrumentá del hombre que tenía el reco del mundo de llevarse más tiempo hablando sin pará, Queridos marsiano., Que se mueran los feos, La Invasión de las ladillas enfuresidas, Overtura di cremallero, ¡Qué peste!, Canto alegre al mítico y populá repartidó del butano, El hombre que era viejo y verde a la vez, De cómo Calisto le pide perdón a su burra Catalina,Guarra, Ay dios mío de mi arma que contento estoy con la dentadura nueva que me he puesto, "Caga ya", La mamaíta (Historia de Marco y su mono Amedio), El teto, I love mi armorrana, "Federico se comió un mojón", Paco yo te quiero un taco, "Libertá pa mis espermatosoides","Ya no me veo la pisha".
lunes, 24 de noviembre de 2008
Cosas que no se deben morder:
- Nada de tu cuerpo (o salido de él).
- Nada de un cuerpo ajeno (por lo menos no sin petición expresa de la persona a morder).
- Un cactus.
- Un bote de super glue.
- La cola de un gato mientras duerme (despierto tampoco es aconsejable).
- La rueda de cualquier vehículo en marcha.
- Nada enchufado a la corriente eléctrica.
- Piedras (preciosas, semi preciosas y bulgares).
- Chuck Norris.
- Termómetros de vidrio (aún menos si son termómetros de culo).
- Dientes de otra persona (u animal).
Y como estas muchas cosas...¿alguien quiere añadir alguna?
¿Discriminación positiva?

Let's go to Voodoo
A continuación os expongo los pasos a seguir para comenzar en el bello arte del voodoo. Os recomiendo que no substituyáis ingredientes, cambies el orden de los pasos, ni lo hagáis a modo de broma, pues los resultados podrían ser fatales.
Paso num. 1: Fase del cabreo y el ansia de venganza.
Lo primero que hay que saber es que el voodoo por el voodoo no existe, el voodoo necesita una razón de ser. Así que hay que querer joder a alguien, si ya tenéis motivos perfecto, al lío. Pero si no los tenéis y simplemente es alguien que os cae mal sin motivo, antes hay que cabrearle para que os haga algo y os podáis luego vengar.
Paso num. 2: Fase de análisis y construcción del arma.
Teniendo ubicada la víctima hemos de repasar sus cualidades más destacadas capaces de ser reflejadas en un monigote. Cuando las tengamos elegidas hemos de plasmarlas en un monigote que construiremos nosotros mismos, ¡no nos lo puede hacer otro!
Los materiales del monigote variaran según:
La edad de la víctima
El color de piel
Su olor general
Sus cualidades físicas
Etc.
Paso num. 3: Probando antes de actuar.
Para saber si hemos construido nuestro muñeco correctamente primero es mejor aplicar nuestras malas artes en puntos que queden a la vista (o sea, no ataquéis primero a los genitales). De este modo podremos apreciar si nuestro muñeco produce los efectos deseados sobre la víctima.
Otra prueba alternativa es construir primero un muñeco de nosotros mismos para probar si lo hacemos bien. Vigilar no perder luego el muñeco, no tirarlo a la basura, no dárselo al perro para que juegue, etc.
Paso num. 4: A divertirse.
Ahora que tenemos nuestro muñeco y funciona como es debido pasemos a usarlo para lo que lo hicimos, joder. Preparad una sala a oscuras (no del todo pues podéis ser vosotros los jodidos), con velas (también viene bien vigilar aquí para no acabar jodidos), atrezar la sala a modo de halloween, escoger unos buenos alfileres (vigilar con ellos también sino queréis…ya sabéis) y a jugar con el muñeco.
No os cebéis, no os volváis ciegos de poder y le arranquéis la cabeza, no paséis a las agujas de punto ni a los machetes, no metáis le muñeco en la chimenea ni en la trituradora. Recordad que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

E aquí algunos de los puntos bàsicos del Voodoo, aunque imaginación al poder...
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Puertas y ventanas
martes, 18 de noviembre de 2008
Vacilada
¿A alguien más le da la impresión de que fue algo como...: "ahí os quedais con la mierda que he organizado" ?
lunes, 17 de noviembre de 2008
La verdad del 19 N.
-Si diga.
-Franco a Muerto…
-¿Quien dice?
-Pues su marido, el general.
-Ah! Se refiere a Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde.
-Si, era para no extenderme.
-No si ya vi yo anoche que no se terminaba la sopa de pescado…con lo que a él le gustaba…
-En fin quizás deberíamos avisar al pueblo, ¿no cree?
-Es que entonces comenzarán los cambios y los eventos… ¿nos cabe en la nevera?
-¿Disculpe?
-Si como es así pequeñito quizás quepa entre los centros de merluza y los guisantes…
-Pues…no señora imposible.
-¿Y si lo escondemos en una de esas armaduras del pasillo? Así les damos una utilidad.
-¿Pero por que quiere hacer una cosa así?
-Es que mañana iba a mirarme unos zapatos y un abrigo nuevos y me viene muy mal esta muerte, que con mi marido muerto nadie me regalará nada.
-Ya…bueno quizás…
-Si diga.
-Verá la aspiradora que se averió el otro día tiene un cable pelado que da calambrazos…si enchufamos al difunto a la aspiradora puede que lo aguantemos un día más.
-¡Estupendo! Póngase a ello.
[…]
-Pues estos zapatos me los regalaron en aquella tienda del paseo de la castellana, aquella de las dos plantas que abrieron hace poco.
-Sra. Carmen.
-Si diga.
-No cree que ha llegado el momento de… bueno… ¿de dejar de “pasar la aspiradora”?
-No podemos…así entre usted y yo… ¿hacer que nos eche antes una firmita en unos documentos que he preparado?
-Lo siento pero no creo que pueda escribir.
-Ya. Bueno pues nada apáguelo, aún es día 20 y puedo comenzar con los trámites de viudedad.
-¿Y que hacemos con la aspiradora?
-Envíela como regalo al Sr. Arias Navarro, yo he de comenzar a hacer maletas.
sábado, 15 de noviembre de 2008
Breve historia del origen del universo
Cuando Dios salió del cuarto de baño se dio cuenta que ya no estaba en la nada y esto le pareció bueno y le gustó mogollón. Se sentó orgulloso en su sofá preferido a mirar como el universo seguía su expansión y como su receta se finalizaba a si misma, “soy un cocinero cojonudo” pensaba.
Dios siguió unos miles de años de esta guisa hasta que después de una cabezada en el sofá se percató que aquello que llevaba tiempo estudiando y no comprendía era la existencia del espacio-tiempo, esto merecía un novel cuanto menos. El espacio tiempo tenía una continuidad que hacía que su obra se expandiera al parecer hasta el infinito, pero aburrido de esto se levantó y con un movimiento de poder divino intentó cambiar algo. Tras muchos esfuerzos y ningún resultado Dios desarrolló una terrible alergia al polvo espacial, y un estornudo de enorme magnificencia cambió las condiciones y el espacio-tiempo varió de nuevo.
Actualmente Dios sigue mirando los resultados de su obra y la alteración que su estornudo produjo. El universo se sigue expandiendo y él espera a ver si esto será así para siempre jamás o si por el contrario volverá a encogerse hasta que el resultado final le dé de nuevo ganas de cocinar algo.

Si vuestra thermomix comienz a hacer algo así desenchufádla.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Si, ahora hago cástings


Perro con cuerno.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Como saber si tu vecino te quiere matar.
Señales de que tu vecino te odia:
-Marcas de hacha en la puerta de tu casa.
-Serpientes venenosas metidas en tu buzón.
-Notas ofensivas o amenazantes colgadas a la vista de todos.
-Llamadas telefónicas en las que diga “te voy a matar”.
-Paquetes bomba ante la puerta.
-Escaleras del bloque rociadas con aceite.
Otras señales malas son: que te saque constantemente fotos a escondidas (y a tu coche), que te pida alicates que puedan cortar cables de freno, que te pregunte sobre tus alergias más mortales, que personas de aspecto mafioso te persigan en su nombre, que cada vez que te asomes a la ventana te aparezca un puntito láser en la frente, que cuando te cruces con él sonría de manera maléfica, que te envíe e-mails de servicios funerarios, que le de el pésame a tus seres queridos…
Si detectas cualquiera de estos síntomas (o parecidos), será mejor que acabes con tu vecino, ahora mismo eres tú o él.

miércoles, 12 de noviembre de 2008
La cuarta parte de la tarta isleña.

En muchos lugares se puede consultar ya el tipo de material extra que llevará. Los extras que no vendrán y podrían añadir son:
Documentales:
El vestuario de Kate Austen: Vistiendo y desvistiendo a Evangeline Lilly (sobretodo desvistiendo).
El catering de perdidos: comentarios de Jorge García (Hugo Reyes).
¿Vincent o Vicenta? Toda la verdad sobre el caso.
Fiesta en la escotilla: las verdaderas razones por las que se dejó de utilizar el decorado.
Tortilla de setas venenosas, o lo que no debes comer en la isla.
Misterios de la isla:
¿Hasta donde llega la frente de John Locke.
¿Que fue del traje y corbata de Jack Shepard?
¿Qué palabra se repite más? Isla vs Walt.
¿Es Alvar Hanso homosexual?
Entrevistas:
El oso de fieltro. ¿Quién se esconde tras el disfraz de oso polar?
El acento de Rousseau, con una patata en la boca sale mejor.
Aprende a poner cara de “yo no he sido” con Benjamin Linus.
¿Que necesidad havía de cargarse a Alex? (testimonio de un fan disgustado, yo).
Juegos interactivos
Unta a Claire de mantequilla de cacahuete.
Ayuda a Charlie a superar el mono.
Construye tu propia balsa.
martes, 11 de noviembre de 2008
Milpiés
Para celebrar estas mil entradas he pensado en hacer participar un poco más a la gente que pasa por quí, ¿de que modo? con colaboraciones.
Cada mes se colgará un post de alguien, llegará por correo una invitación para que cree su magia, y ese mes se pondrá también su aportación (tema libre, solo faltaría exigir...). El blog lo sigo manteniendo yo, pero quizás de este modo lo animemos un poco más.
Preparaos, puede que el pròximo mes os toque a vosotros...
La leyenda de Tripa Rota o el origen de...

Tripa Rota no tenía barco ni tripulación, tan solo una pequeña barca de madera con la que navegaba en busca de aventuras.
Una noche Tripa Rota estaba tumbado boca arriba en su bote, mirando el cielo y la luna y bebiendo ron para tratar de olvidar que estaba solo. Y se dio cuenta que la luna, allí en el cielo, también estaba sola y que aún así salía cada noche a la vista de todos sin importarle que pensaran. Tripa Rota sabía que mucha gente miraba la luna, le hacían canciones y le escribían poemas, pensó que si llegaba a la luna ninguno de los dos volvería a estar solo y que ella sería su amiga perfecta.
Así pues Tripa Rota comenzó a construir en una playa una enorme plataforma de madera para llegar a la luna. Todos los marineros que le preguntaban al respecto recibían la misma respuesta:
-Voy a la caza del mayor tesoro que alguien pueda tener.
Días después, cuando la torreta de madera se perdía entre las nubes, encontraron a Tripa Rota caído muerto en el suelo justo al lado. Todo el mundo pensó que se había arrojado por que estaba loco, él no tener a nadie le había trastornado.
Pero los que lo vieron aseguran que Tripa Rota sonreía con los ojos abiertos mirando al cielo, por que la única manera de alcanzar su tesoro era volar lo más alto posible, librarse de su pesado cuerpo de pirata y elevarse allí donde la luna lo esperaba y la madera no le haría llegar.
Otros piratas le robaron las botas y la espada, incluso el sombrero y los botones antes de tirarlo al mar. Buscaban el mapa del tesoro tras el cual iba Tripa Rota, pero tan solo pudieron encontrar una nota con una única línea escrita en uno de sus bolsillos.
“Quien tiene un amigo tiene un tesoro”.
In memoriam

http://www.20minutos.es/noticia/427695/0/perro/feo/muere
PD: Que mala leche el vínculo, fijaos en las tres útlimas palabras.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Resultados encuesta num.5
De todas las opciones de respuesta posibles han sido salvados de la ecatombe los monos (¡ ai los monetes!), el resto de animales no han sido seleccionados por nadie.
De aquí podemos deducir que puestos en situación de peligro, preferimos salvar los monos, por que se parecen más a nosotros y así nos podemos reproducir con ellos.
Viendo algunas personas parece que este hybrido de hombre y mono ya anda suelto por el mundo.
sábado, 8 de noviembre de 2008
Señales

Prohibido aliviarse.